23 de julio de 2024

Tiempo y Clima

  • Los distritos ubicados en la parte norte de la ciudad tienen entre el 94% y el 95% de humedad, mientras que los que están en el centro y oeste presentan valores cercanos al 100%.
  • “Este incremento de vientos ha traído mayor humedad hacia la parte del litoral costero, no solo para Lima Metropolitana, sino para toda la costa del país.
  • A un mes exacto de la llegada del invierno al Perú, los habitantes de la ciudad de Lima ya experimentan un frío intenso reportado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) aún en pleno otoño
  • “toda la parte oceánica ha amanecido con un cielo cubierto, (con) nubes tipo estrato, lo que coloquialmente llamamos el cielo ‘panza de burro’”, que representa la principal causa del incremento de la sensación de frío en Lima, y también “favorece el enfriamiento ... llovizna, neblina”
  • Evitar ropas de lana o algodón ya que estas fibras retienen la humedad del sudor.
  • ¿Por qué la temperatura baja hace que no haiga muchas nubes? En altitudes bajas y temperaturas más cálidas, el aire puede contener más vapor de agua, lo que facilita la formación de nubes cuando el aire se enfría y se condensa. : En altitudes altas y temperaturas más bajas, el aire contiene menos vapor de agua, lo que significa que hay menos vapor disponible para condensarse y formar nubes.
  • ¿Por que el aire caliente puede contener más vapor de agua? En el aire caliente, las moléculas (pequeñas partículas que componen el aire) se mueven muy rápido. Como las moléculas del aire caliente se mueven rápido y tienen mucho espacio entre ellas, pueden "atrapar" y sostener más moléculas de vapor de agua. Es como si el aire caliente tuviera más bolsillos para guardar vapor de agua.
  • Factores del clima
  • Ejemplos de factores del clima
  1. Latitud: Imagina que la Tierra tiene unas líneas invisibles que van de arriba hacia abajo, como las de un tablero de ajedrez. La latitud es una de esas líneas y nos dice qué tan cerca o lejos estás del ecuador, que es la línea que está justo en el medio de la Tierra. Si estás cerca del ecuador, hace más calor; si estás más lejos, como en el Polo Norte o el Polo Sur, hace más frío.
  2. Altitud: Piensa en una montaña alta. La altitud es qué tan alto estás sobre el nivel del mar. Cuanto más alto estés, más frío será el clima, incluso si estás en un lugar cálido en la base de la montaña.
  3. Oceanidad: Los océanos y mares tienen un gran efecto en el clima. La oceanidad se refiere a cómo la cercanía o lejanía de un lugar al mar afecta su clima. Las áreas cerca del mar suelen tener climas más suaves, mientras que las que están más lejos pueden tener temperaturas más extremas.
  4. Continentalidad: Esto es lo opuesto a la oceanidad. Si un lugar está muy lejos del mar, tiene una mayor continentalidad. Los lugares con alta continentalidad suelen tener temperaturas más extremas: calores muy altos en verano y fríos muy bajos en invierno.
  5. Relieve: El relieve es cómo es el terreno en un lugar. Puede ser plano como una mesa, montañoso como una colina, o con valles. El relieve afecta cómo se mueve el aire y el agua, lo que influye en el clima.
  6. Nivel de insolación: La insolación es la cantidad de luz solar que recibe un lugar. Si un lugar recibe mucha luz solar, tendrá temperaturas más cálidas. Si recibe poca luz solar, será más frío.
  7. Vegetación: La vegetación es el tipo de plantas que crecen en un lugar. En un bosque tropical hay muchas plantas grandes y verdes, mientras que en el desierto hay pocas plantas, pero muy resistentes. La vegetación también puede afectar el clima, porque las plantas ayudan a regular la temperatura y la humedad.

  • ¿como la cordillera de los Andes afecta el clima?

¿Por qué qué Hugo Chávez fue autoritario?

  Gobernó desde 1999 hasta 2013. 1er Gob. (1999-2001), (2001-2007), (2007-2013) En 1999, tras convocar una Asamblea Constituyente, Chávez lo...